High Street
Mercado Residencial | Oficinas | High Street | Centros comerciales | Logístico | Hoteles | Visión 2022
El mercado de High Street de Sevilla vuelve a tener una actividad pre-covid, impulsada por el incremento de la actividad de nuevo operadores.
Juan Pedro Hernández | Director. Retail High Street
En los últimos años, la zona prime de la ciudad ha experimentado una importante actividad con la entrada de nuevos operadores nacionales e internacionales, como las reubicaciones de Tous o la llegada de Aristocrazy, Primor, Miniso o Five Guys.
El aumento de la rotación de operadores, la llegada de nuevas marcas o el incremento de la disponibilidad, han marcado la actividad de los últimos años. En relación con las rentas, en líneas generales se apreció un descenso en las zonas secundarias, ocasionado principalmente por el aumento de la disponibilidad. Por el contrario, la zona prime ha conseguido estabilizar el nivel de renta media, llegando incluso a materializarse operaciones puntuales con un leve crecimiento, hasta situarse en torno a 153 €/m²/mes (media del valor máximo en la zona). El empuje que está teniendo el mercado sevillano tras la pandemia, recuperando niveles de turismo nacional e internacional, unido a unas rentas en su zona prime en niveles de estrés inferiores a otras ciudades de similares características, está motivando que los operadores posicionen a la ciudad entre sus prioridades. Respecto a la inversión, se ha disparado el interés por parte de fondos y family offices nacionales e internacionales que buscan rentabilidades superiores a las existentes en mercados más líquidos como Madrid o Barcelona.


